BIOGRAFIA

Nacido en Barcelona, España, en el seno de una familia gitana, José Díaz comenzó su carrera como cantaor flamenco a la edad de 11 años, siguiendo los pasos de su padre, Mario Díaz. Desde entonces, su extraordinario talento le ha permitido actuar en escenarios de renombre internacional, como la
Ópera de Dresden (Alemania), el Festival de Mont de Marsan (Francia), el Teatro Haagen Dazs (España), el Auditorio Nacional (México), el Palacio de Bellas Artes (México), el Waterfront Theatre (Canadá), el Teatro Martí (La Habana), el Miami Beach Bandshell (EE. UU.), el Rodey Theatre (EE. UU.)
y Queens Theatre, entre otros.
José también ha dejado una huella imborrable en destacados tablaos, incluyendo Torres Bermejas (España), Casa Patas (España), El Flamenco (Japón), Gitanerías (México), Café Sevilla (EE. UU.), el Tablao Juncal Flamenco (México) y El Tablao Cava en Miami, entre otros.

A lo largo de su trayectoria, ha compartido el escenario con grandes figuras del flamenco y la música, como Antonio Canales, Mercedes Amaya, La Lupi, Pastora Galván, Adela Campallo, Carmen Ledesma, Toni El Pelao, Manuel Reyes, Alfonso Losa, Nino e Isaac de los Reyes, Jesús Carmona, Karime Amaya, Siudy Garrido, Miguel Cañas, Karen Lugo, Marién Luévano, Ana Morales, Tamara y Úrsula López, Choro Molina, Pedro Córdoba, Miguel El Rubio, José Maya, Dorantes, Juan Parrilla, Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero, José Luis de La Paz, Diego Álvarez "el negro", entre otros
destacados artistas.
Su versatilidad lo ha llevado a participar en prestigiosos festivales internacionales, como el Festival Flamenco de Mont de Marsan, el Vancouver International Flamenco Festival, el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, el Festival Internacional de la Habana, el Festival Internacional de Flamenco de Brownsville, el Festival Flamenco de Albuquerque y el Festival Santa Lucía en Monterrey, entre otros. Además, ha contribuido a proyectos sin fines de lucro en Estados Unidos, como "Flamenco de Barrio en Barrio" de Clinard Dance en Chicago y "Noche Gitana" en colaboración con el Brownsville Flamenco International Workshops y ROCA (Revival of Cultural Arts).

COLABORACIONES

Colaboraciones con Músicos de Otros Géneros
A lo largo de su carrera, José ha explorado diversas corrientes musicales, colaborando con artistas
de distintos géneros y consolidando su versatilidad. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra su trabajo con el icónico cantautor mexicano Juan Gabriel, con quien compartió escenario en numerosas ocasiones, fusionando el flamenco con la música popular mexicana.

José también ha participado en la ópera Carmen, bajo la dirección del maestro Iván Angelov, lo que resalta su capacidad para integrar el flamenco en contextos clásicos. Además, ha colaborado en proyectos experimentales con artistas de calidad como Nino de los Reyes, Diego Álvarez, Josemi Carmona, Javier Colina, Brill Barret, Víctor García y Joan Collaso, mostrando su habilidad para enriquecer el flamenco con nuevas influencias y crear diálogos artísticos vibrantes.

DOCENCIA

José ha dedicado una parte significativa de su vida a la enseñanza, impartiendo clases de cante y compás flamenco en diversos países como
Estados Unidos, Canadá, Japón, México, Guatemala,
Ecuador y España.

TALLERES

Actualmente, reside en la Ciudad de México, donde ofrece talleres tanto presenciales como en línea, atendiendo a estudiantes de todo el mundo, mientras continúa su actividad artística en diversas compañías y festivales internacionales.



© 2025 Jose Diaz "Cachito". Todos los derechos reservados.